PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA -SNIES:21455

Registro

Jefe de Programa

Título

Duración

Modalidad

Formación
- Descripción
- Perfil Profesional
- Perfil Ocupacional
- Plan de Estudio
- Director de Programa
- Docentes
- Guía para Inscripciones
- Requisitos de Inscripción
- Proceso de Selección
- Guía de Matrícula

El programa de Odontología de la Universidad del Sinú, Seccional Cartagena, está reconocido a nivel nacional por su propuesta dinámica, que integra conocimientos teóricos y prácticos para permitirle al estudiante contacto directo con la odontología desde el primer instante. Desde sus lineamientos pedagógicos garantiza la formación de profesionales de la odontología idóneos, propositivos y con la disciplina de mantenerse competitivos aun después de egresados. Desde 1999, cuando la Escuela abrió sus puertas, cuenta con un cuerpo docente cualificado, con especialidades, maestrías y doctorados para desarrollar cada una de las áreas de la carrera. En el año 2005 fue acogida dentro de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología, ACFO, como miembro activo, certificando la calidad e idoneidad del programa ante sus pares, y abriendo puertas en el área de investigación para docentes. En el año 2010 recibió la aceptación a la OFEDO-UDUAL, Organización de Facultades, Escuelas y Departamentos de Odontología –Unión de Universidades de América Latina.

El Odontólogo egresado de nuestra institución se caracterizará por:
- Ser un profesional en salud poseedor de valores éticos y morales, con competencias garantizadas en el campo odontológico.
- Ser gestores en la creación y ejecución de programas de promoción y prevención de salud oral y educación comunitaria.
- Ser líderes en su campo con mentes emprendedoras capaces de orientar y dirigir a su comunidad en Pro de una mejor calidad de vida.
- Ser poseedores de capacidades que le permitan interactuar interdisciplinariamente en el campo académico, asistencial y laboral.
- Ser protagonistas en la búsqueda de conocimientos que puedan presentar soluciones a la problemática en salud oral de sus comunidades.
- Comprender y participar en los procesos de seguridad social que se vienen desarrollando en el país.

El Odontólogo de la Universidad el Sinú, Seccional Cartagena estará en capacidad de desempeñarse:
- En la práctica privada y organizacional.
- En la dirección, gestión y ejecución de programas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, educación para la Salud a nivel de la comunidad en entidades oficiales y/o privadas.
- Como investigador en las problemáticas de la comunidad que le permita buscar soluciones pertinentes e innovadoras.
- Práctica clínica independiente o con relación de dependencia, administración, coordinación gestión de instituciones que hagan parte del sistema general de seguridad social y gestor de su propia empresa.

|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

JORGE LUIS MONTOYA
Director de la Escuela de Odontología, Universidad del Sinú Seccional Cartagena.
Odontólogo egresado de la Universidad de Cartagena, especialista en Gerencia en salud de la Universidad de Cartagena, Magister en ciencias de la Educación Universidad de San Buenaventura, Director del programa de odontología desde el año 2012,docente de pregrado del programa de odontología desde el año 2002 en el área de odontología preventiva y comunitaria, gerencia en salud, seguridad social en salud, en la institución se ha desempeñado como Coordinador de odontología preventiva y comunitaria, jefe de área Clínica del programa, coordinador y docente de los posgrados de Auditoria en Salud, Gerencia en Salud y Seguridad y Salud en el trabajo de la Universidad del Sinu seccional Cartagena. práctica docente en procesos de formación de talento humano en salud desde el año 1999. Experiencia profesional de 25 años como odontólogo,docente de pregrado y posgrado en Instituciones de Educación superior, coordinador y Auditor odontológico en entidades del sistema general de seguridad social en salud.

JORGE LUIS MONTOYA MENDOZA
![]() OdontologoDirector De EscuelaEspecialista en Gerencia en Salud Maestría en Ciencias de la Educación |
MARTHA PATRICIA GOMEZ DÍAZ
![]() OdontologaJefe de Area DisciplinarEspecialista en Endodoncia Maestría en Ciencias de la Educación |
SANDRA VIVIANA CACERES MATA ![]() OdontologaJefe de Area Investigación FormativaMaestría en Bioquimica |
LESBIA ROSA TIRADO AMADOR ![]() OdontologaCoordinadora de InvestigaciónEspecialista en Estadistica Aplicada |
FRANCISCO MIGUEL SOTO PACHECO ![]() OdontologoCoordinador Clinica Del EscolarEspecialista en Odontopediatria y Ortopedia MAxilar |
JOSE ELIAS FLOREZ ARIZA ![]() OdontologoCoordinador EndodonciaEspecialista en Endodoncia |
LENIN TORRES OSORIO ![]() OdontologoCoordinador CirugíaEspecialista en Estomatologia y Cirugia Oral |
PAOLA MARGARITA TORRES PAYARES ![]() OdontologaCoordinadora Area de PeriodoncíaEspecialista en Periodoncia y Oseointegración |
LEISDY LAURA PADILLA MONDOL ![]() OdontologaCoordinadora de Rehabilitación Oral y LaboratoriosEspecialista en Rehabilitación Oral |
LUIS ALBERTO CASTRO LARIOS ![]() OdontologoCoordinador Preventiva y ComunitariaMagister en Odontología |
ALFONSO CUADRO CAUSIL ![]() OdontologoOperatoria y Rehabilitación OralEspecialista en Prostodoncia |
DEMETRIO ALFONSO BARCHA BARRETO ![]() OdontologoEspecialista en EndodonciaMaestría en Auditoria y Sistemas de Calidad en Servicios de Salud |
IRENE MARGARITA LORA SALGADO ![]() OdontologaDocenteEspecialista en Gestión de la Calidad de los Servicios de Salud |
ELIZABETH PEREZ FOX ![]() OdontologaDocenteEspecialista en Periodoncia |
CESAR AUGUSTO CARRIONI PINEDA ![]() OdontologaDocenteEspecialización en Cirugía Oral y Maxilofacial Magister en Salud Publica |
LEIDYS JUDITH SALAMANCA MARTINEZ ![]() OdontologaDocenteEspecialista en Gerencia de los Servicios de Salud Maestría en Sistema de Gestión |
ROBERTO JOSE SALAZAR GOMEZ ![]() OdontologoDocenteEspecialista en Estomatologia y Cirugia Oral |
JORGE QUINTERO BULA ![]() OdontologoCoordinador PosgradosEspecialista en Gerencia y Seguridad Social Magister en Administración en Salud |
LUIS EDUARDO CARMONA ARANGO ![]() OdontologoDocenteEspecialista en Odontopediatría y Ortopedia Maxilar Magister En Microbiología |
EDUARDO MEDINA MARQUEZ ![]() OdontologoDocenteOrtodoncista Magister en Bioetica |
MONICA JULIO LOPEZ ![]() OdontologaDocenteOrtodoncista |
JORGE ENRIQUE PEREZ BENAVIDEZ ![]() OdontologoDocenteEspecialista en Estomatologia y Cirugia Oral |
KATHYA BERNARDA HERNANDEZ FORTICH ![]() OdontologaDocente |
REYNALDO HERNANDEZ FORTICH ![]() OdontologoDocente |


- Estudiantes nuevos
- Estudiantes de Reingresos y Reintegros
- Estudiantes de Transferencias Externas y Entre Sede
- Estudiantes de transferencias Internas
- Bachiller del Exterior
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción (Descargar en el paso 5 del formulario de inscripción)
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller o Certificación de estar cursando grado 11°
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Carné de vacunas Hepatitis B, Varicela, Tétano y Fiebre Amarilla (Aplica para programa de Medicina y Curso de Transición a la Universidad CTU)
- Oficio de la Dirección de Escuela autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Oficio de la Dirección Académica autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Certificado de buena conducta de la Universidad de origen
- Certificado de calificaciones de los semestres cursados
- Contenido programático de las asignaturas aprobadas, detallando créditos académicos, horas teórica y prácticas
- Oficio de la Dirección de Escuela respectiva autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS

PARÁMETRO DE SELECCIÓN:
Entrevista: 30%
Pruebas SABER 11: 70%
- LECTURA CRÍTICA: 30%
- MATEMÁTICAS: 0%
- SOCIALES Y CIUDADANAS: 20%
- CIENCIAS NATURALES: 30%
- INGLÉS: 20%

- Matrícula Financiera
- Matrícula Académica
- Matrícula Extranjeros Admitidos
- Devolución del Valor de la Matrícula
- Si es admitido en el programa elegido, le será informado al correo registrado en el formulario de inscripción, los resultados generales puede consultarlo en la página web.
- Ingrese al formulario de inscripción en la Plataforma y en el paso 5. Imprima su Volante de Matrícula (utilizar Impresora Láser)
- Pagar en el Banco establecido en el volante de pago únicamente el valor correspondiente cumpliendo las fechas establecidas que aparecen en el comprobante de pago.
- Después de realizado el pago de la matrícula en el banco asignado, remitir el volante con el sello del banco legible al correo pregradoinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co Indicando en el asunto del correo: PROGRAMA Y NOMBRE DEL ESTUDIANTE.
La sola consignación en el banco establecido no le da al aspirante el carácter de matriculado.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
- Fotocopia vigente de la visa de estudiante.
- Fotocopia del pasaporte. Fotocopia de extranjería si no es nacionalizado de Colombia.
Genera tu recibo de pago a través de la plataforma Elysa y podras pagar en efectivo, cheque de gerencia y tarjeta débito o crédito (Visa o Mastercard) en las oficinas de Banco de Occidente.
También puedes financiar tus estudios con las siguientes entidades.