PROGRAMA DE DERECHO -SNIES:53288
Resolución: 9135 de 11 de Junio de 2014.
Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 11 de Junio de 2022

Registro
SNIES:53288

Jefe de Programa
Dra. Bleidis Vanessa Quintana Perez

Título
Abogado

Duración
9 Semestres

Modalidad
Presencial - Diurna Y Nocturna

Formación
Profesional - Pregrado
- Descripción
- Perfil Profesional
- Perfil Ocupacional
- Calendario de Admisiones
- Plan de Estudio
- Directora de Programa
- Docentes
- Guía para Inscripciones
- Requisitos de Inscripción
- Proceso de Selección
- Guía de Matrícula

La Universidad del Sinú, se ha propuesto dar un vuelco en el sistema de estudios, basado en la oferta de oportunidades académicas que respondan a las necesidades de la comunidad en general; bajo la firme voluntad de incorporar la tecnología moderna a los estudios se suma un currículum flexible, ágil y globalizado, que le permita ser el artífice de su aprendizaje, a la velocidad e intensidad que usted desee. Es por ello que, se ofrece una Escuela de Derecho, con fundamentos, contenidos e interpretaciones orientados a formar verdaderos intérpretes, aplicadores y creadores del Derecho; profesionales capaces de incidir en el destino de su sociedad y de fijarle nuevos derroteros para conseguir una región progresista, competitiva y bien administrada. Nuestro Plan de Estudio contiene variados y extensos campos: asuntos internos o nacionales, problemas de migraciones, justicia penal, arbitramentos internacionales, comercio exterior, relaciones internacionales, entre otros. Finalmente esperamos poder dar respuesta a sus expectativas, asegurándoles que pueden esperar lo mejor de esta Institución y en especial de su Escuela de Derecho, en el ámbito profesional, académico y humano, como en cada una de las áreas que les ofrecerá los recursos pertinentes a sus necesidades, nuestro compromiso es formar los mejores líderes y profesionales que agreguen valor a la sociedad, siendo éticos y comprometidos con el desarrollo económico, político y social del país.

En éste contexto el proceso de formación en el Programa de Derecho reafirma y redefine los propósitos establecidos en el PEI., Entre los propósitos de formación cabe mencionar, entre otros, los siguientes:
- Ayudar a crecer "Formar" personas en las ciencias jurídicas a través de la adquisición de hábitos intelectuales, morales y técnicos. Formar personas críticas, competitivas y conscientes del papel del Derecho como fundamento de una sociedad justa y humana, con la medicación dialógica de las diferentes culturas jurídicas
- Apropiar un contexto de saberes relevantes para el Derecho, pensado con un enfoque que favorezca el crecimiento de la persona y la humanización de la sociedad.
- desarrollo de competencias y habilidades que permitan relacionar las normas generales a la solución de casos particulares y la formulación de reglas jurídicas a partir de casos.
- desarrollo de competencias y habilidades que permitan relacionar las normas generales a la solución de casos particulares y la formulación de reglas jurídicas a partir de casos.
- Recuperar el sentido social del rol del abogado, que debe servir fundamentalmente por mejorar la sociedad. Recuperando el derecho a ser educados en la convicción de que todo profesional debe poner sus mejores cualidades al servicio de los demás.
- Desarrollar un concepto democrático y participativo de ciudadanía, superando el concepto restringido vinculado sólo al ejercicio de derechos individuales y a las actitudes de consumo.
- Integrar los aspectos cognitivos con los aspectos actitudinales y morales del aprendizaje, evitando la fragmentación y desconexión actual del profesional del derecho con su realidad.

El Abogado de la Universidad del Sinú "Elías Bechara Zainúm" Seccional Cartagena, por su formación basada en la formación de hábitos y desarrollo de virtudes tendrá la capacidad de formular, gestionar y evaluar proyectos encaminados a lograr una sociedad más justa y humana, desde el punto de vista antropológico, ético, epistémico y científico, puede desempeñarse en múltiples campos de acción que tengan como fundamento el hombre, tales como: en lo económico, político y social a través de la interpretación, aplicación y creación del derecho. Además, está preparado y concientizado de la importancia de continuar los diversos estudios pos graduales en sus distintos niveles.


|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

BLEIDIS VANESSA QUINTANA PEREZ
Directora de Programa de Derecho

Dirección: Universidad del Sinú - Sede Plaza Colón
Av. El Bosque, transv. 54 N° 30 – 729
PEDRO JOSÉ SALGADO BUSTILLO ![]() Jefe Disciplinarjefedisciplinarderecho@unisinucartagena.edu.co |
BLEIDIS VANESSA QUINTANA PÉREZ ![]() Directora de Escueladireccionderecho@unisinucartagena.edu.co |
MARIA DE LA ENCARNACIÓN REYES ![]() Coordinadora de Practicasmreyes@unisinucartagena.edu.co |
CLAUDIA FLOREZ HERNANDEZ ![]() Jefe de Consultorio Juridicoclaudiaflorez@unisinu.edu.co |
ROBERTO JAVIER OÑORO JIMENEZ ![]() Coordinador de Debido Procesorjonoro91@gmail.com |
ALEXANDER COVILLA MANJARREZ ![]() Docente Tiempo Completoalexandercovilla@unisinu.edu.co |
FANNIA GUTIERREZ PEÑARANDA ![]() Docente Tiempo Completofaniapenaranda09@gmail.com |
VIVIAN ROSARIO MONROY SALADEN ![]() Coordinador Area de Derecho Privadovivianmonroy@unisinu.edu.co |
TATIANA CASTELLON BONILLA ![]() Coordinadora de Consultorio Juridicocoordconsjuridico@unisinucartagena.edu.co |
FABIAN ALEJANDRO BERNAL NOVOA ![]() Docente Tiempo Completofabian.bernal@unisinu.edu.co |
ELVIRA DE MARES HERNANDEZ ![]() Coordinadora Area Derecho Socialelvirademares@unisinu.edu.co |
ELIA PATRICIA WATTS OSORIO ![]() Coordinadora Area de Derecho Humanisticoeliawattshumanidades@gmail.com |
MARTHA BENITEZ IZQUIERDO ![]() Coordinadora de Investigacionescoordinvestiderecho@unisinucartagena.edu.co |
RAY EDUARDO VILLARREAL MOLINA ![]() Coordinador Area de Derecho Publicorayvillarreal@unisinu.edu.co |
ABEL MARTINEZ LOPEZ ![]() Docente Tiempo Completoabelmartinez@unisinu.edu.co |
JAVIER DORIA ARRIETA ![]() Docente Medio Tiempojdoria@doriabogados.com |
WILGER SOTELO ROJAS ![]() Docente Tiempo Completowilgersotelo@unisinu.edu.co |
MARIEMMA FLOREZ AGAMEZ ![]() Docente Catedraticamariemma.florez@unisinu.edu.co |


- Estudiantes nuevos
- Estudiantes de Reingresos y Reintegros
- Transferencia
- Bachiller del Exterior
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado, firmado y pegar las 3 fotos en los espacios correspondientes.
- Documento de identificación legible y ampliado.
- Fotocopia del diploma de bachiller o acta (No es necesario que sea autenticados).
- Si no eres bachiller, adjuntar constancia que cursa el grado 11°
- Resultados pruebas ICFES o SABER 11°.
- Fotocopia recibo servicio público luz.
- Fotocopia del carné de afiliación de la EPS.
- Envíe al correo pregradoinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
- Fotocopia documento de identificación.
- Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado.
- Fotocopia recibo servicio público luz.
- 3 fotos tamaño 3x4, fondo rojo.
- Envíe al correo pregradoinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co los documentos requeridos para formalizar la inscripción.
- Enviar solicitud al correo de la Dirección de Escuela solicitando su Transferencia.
- Fotocopia documento de identificación.
- Original de las pruebas SABER 11°.
- Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado.
- Fotocopia recibo servicio público luz.
- Fotocopia del carné de afiliación de la EPS.
- 3 fotos tamaño 3x4, fondo rojo.
- Certificado de Buena Conducta de la Universidad de donde se transfiere.
- Certificado de calificaciones de los semestres cursados.
- Contenido programático de las asignaturas aprobadas detallando horas teóricas y/o prácticas, y número de créditos.
Si usted obtuvo titulo de Bachiller en el exterior; debe ser convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en la Ciudad de Bogotá, y si presentó exámenes de estado equivalentes a las Pruebas SABER 11°(antes llamadas Pruebas del ICFES) fuera del país, deberá presentarlas en Colombia o efectuar su respectiva convalidación ante el ICFES en la ciudad de Bogotá antes de realizar su proceso de inscripción en cualquiera de los programas de Pregrado ofertados por la Universidad del Sinú Seccional Cartagena.

PARÁMETRO DE SELECCIÓN:
Entrevista: 30%
Pruebas SABER 11: 70%
- LECTURA CRÍTICA: 40%
- MATEMÁTICAS: 0%
- SOCIALES Y CIUDADANAS: 40%
- CIENCIAS NATURALES: 10%
- INGLÉS: 10%

El ingreso al programa para el cual fue admitido se oficializará al legalizar la Matrícula Financiera y la Matrícula Académica.
- Matrícula Financiera
- Matrícula Académica
- Matrícula Extranjeros Admitidos
- Devolución del Valor de la Matrícula
- Si es admitido en el programa elegido, le será informado al correo registrado en el formulario de inscripción, los resultados generales puede consultarlo en la página web.
- Ingrese al formulario de inscripción en la Plataforma y en el paso 5. Imprima su Volante de Matrícula (utilizar Impresora Láser)
- Pagar en el Banco establecido en el volante de pago únicamente el valor correspondiente cumpliendo las fechas establecidas que aparecen en el comprobante de pago.
- Enviar volante de pago de matrícula con el sello del banco legible al correo volantepagomatricula@unisinucartagena.edu.co
La sola consignación en el banco establecido no le da al aspirante el carácter de matriculado.
De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario de Admisiones deberá presentarse a la Oficina de Admisiones para ratificar con su firma el compromiso adquirido con la institución de asistir a las asignaturas matriculadas.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario de Admisiones deberá presentarse a la Oficina de Admisiones para ratificar con su firma el compromiso adquirido con la institución de asistir a las asignaturas matriculadas.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
- Fotocopia vigente de la visa de estudiante.
- Fotocopia del pasaporte. Fotocopia de extranjería si no es nacionalizado de Colombia.
Los estudiantes admitidos que hayan cancelado el valor total de la matrícula y decidan retirarse de la universidad, deberán informar por escrito a la dirección de la escuela correspondiente, cumpliendo los tramites establecidos por la Oficina de Registro dentro de los primero 15 días hábiles de iniciadas las actividades académicas y tendrán derecho a la devolución del 70% del valor cancelado por concepto de matrícula; pasada esta fecha el estudiante podrá retirarse y solicitar la cancelación del semestre ante el Decano, pero responderá al compromiso financiero adquirido con la Universidad del Sinú.
Genera tu recibo de pago a través de la plataforma Elysa y podras pagar en efectivo, cheque de gerencia y tarjeta débito o crédito (Visa o Mastercard) en las oficinas de Banco de Occidente.
También puedes financiar tus estudios con las siguientes entidades.