Programa de Administración de Negocios Internacionales -SNIES:53936

Registro
SNIES:53936

Jefe de Programa
Dr. Alexander Gary García

Título
Administrador de Negocios Internacionales

Duración
8 Semestres

Modalidad
Presencial - Diurna y Nocturna

Formación
Profesional - Pregrado
- Descripción
- Perfil Profesional
- Perfil Ocupacional
- Plan de Estudio
- Director de Programa
- Docentes
- Guía para Inscripciones
- Requisitos de Inscripción
- Proceso de Selección
- Guía de Matrícula

Administración de Negocios Internacionales: Una decisión estratégica. La fusión de los términos, Administración y Negocios Internacionales, vista la Administración como la capacidad de planear, organizar, dirigir y controlar; generando valor económico y humano; y Negocios Internacionales como las relaciones entre personas, países y empresas enmarcadas en las diferencias socioculturales; y teniendo en cuenta la fusión de estos términos hace de esta profesión una realidad diferenciadora en el mundo de los negocios que en la actualidad están cada vez mas globalizados. Para alcanzar lo anterior, Colombia necesita profesionales que entiendan y analicen el sistema internacional en todos los aspectos: político, económico, social, cultural; que sean capaces de dar soluciones rápidas y efectivas ante posibles situaciones de crisis y oportunidades. Es así como la Universidad del Sinú, Seccional Cartagena, forma Negociadores Internacionales íntegros, capaces de dar respuesta a las cambiantes necesidades del comercio mundial y de participar en actividades y proyectos.

El Profesional en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena, posee una alto grado de análisis, pensamiento crítico, bilingüismo, negociación en cualquier escenario nacional e internacional y emprendimiento, con capacidad para:
- Realizar Procesos de exportación en importación de cualquier tipo de bienes y servicios, desde y hacia cualquier país de mundo.
- Implementar Investigaciones de mercado y detectar nuevas oportunidades de negocios con el mundo exterior.
- Realizar operaciones de despacho y recepción de bienes, tanto en puertos como en aeropuertos.
- Planear, dirigir y organizar los procesos inherentes a la logística Internacional.
- Desarrollar operaciones de cambios internacionales con todo tipo de divisas en intermediarios financieros.
- Analizar los cambios en la política internacional para complementar la toma de decisiones en los negocios internacionales.
- Gerenciar los procesos productivos de bienes dirigidos a los mercados internacionales.
- Proyectar, desarrollar y gerenciar empresas desde y hacia los mercados internacionales, mediante sólidas bases científicas e investigativas.
- Liderar creativamente proyectos innovadores que contribuyan en la transformación del constructo social, transfiriéndose en respuesta a las expectativas del mundo globalizado.
- Orientar el ejercicio profesional hacia la concepción de la libertad, autonomía e independencia, fundamentada en valores, trabajo en equipo y ética profesional.

El profesional en Negocios Internacional de la Universidad del Sinú, Seccional Cartagena, puede desempeñarse en el sector público, en cargos a nivel ejecutivo, diplomático, consular o de agregado comercial en el que interactúe y participe en la elaboración y puesta en marcha de las políticas trazadas por el gobierno en materia de comercio exterior y relaciones internacionales. En cuanto al sector privado puede desempeñarse en empresas nacionales e internacionales como:
- Consultar y asesorar en la formulación y desarrollo de planes de negocios en el ámbito local, nacional e internacional.
- Facilitador de negocios e investigador de mercados nacionales e internacionales.
- Ejecutivos en áreas de logística internacional, comercio exterior, marketing internecional finanzas internacionales, compras internacionales, operaciones bancarias internacionales entre otras áreas de la empresa con alcance internacional.
- Gestor de procesos de internacionalización en empresas locales y nacionales:
- Creador y gerente de su propia empresa con proyección internacional.
- Asesor y consultor.
- Docente y/o conferencista nacional o internacional.

|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

ALEXANDER ENRIQUE GARY GARCÍA
Director de Escuela de Administración de Negocios Internacionales

También ha realizado diplomados, seminarios, talleres y cursos como: Diplomado “la enseñanza diferenciada en los niveles de formación de educación superior en Colombia, seminario taller “proyectos de aula”, diplomado en emprendimiento, taller Internacionalización del currículo, taller las competencias del profesor, seminario taller “flexibilidad curricular en la educación superior siglo XXI”. Curso English Language, curso formación de auditores internos de sistemas de gestión de la calidad, segun la ntc iso 9001:2015 y la ntc iso 19011:2011, curso de coaching empresarial.

Enrique Alfonso Ochoa de Arco ![]() Administración de Negocios InternacionalesDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 enriqueochoadearco@gmail.com |
Carlos Mauricio Visbal Navarro ![]() Administración de Negocios InternacionalesDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 carlosvisbal@hotmail.com |
Luis Enrique Schneider Palomino ![]() Administración de Negocios InternacionalesDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 luis.schneider@unisinu.edu.co |
Eduardo Visbal ![]() Administración de Negocios InternacionalesDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 evisbal@unisinucartagena.edu.co |
Wilmer de Jesus Ortega Barrios ![]() Administración de Negocios InternacionalesDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 wiorba62@gmail.com |
Alexander Gabriel Gomez Iriarte ![]() Administración de Negocios InternacionalesDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 alexanderg.gomez@unisinu.edu.co |
Oswaldo Miguel Novoa Gonzalez ![]() Administración de Negocios InternacionalesDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 jefedisciplinareani@unisinucartagena.edu.co |


- Estudiantes nuevos
- Estudiantes de Reingresos y Reintegros
- Estudiantes de Transferencias Externas y Entre Sede
- Estudiantes de transferencias Internas
- Bachiller del Exterior
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción (Descargar en el paso 5 del formulario de inscripción)
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller o Certificación de estar cursando grado 11°
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Carné de vacunas Hepatitis B, Varicela, Tétano y Fiebre Amarilla (Aplica para programa de Medicina y Curso de Transición a la Universidad CTU)
- Oficio de la Dirección de Escuela autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Oficio de la Dirección Académica autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Certificado de buena conducta de la Universidad de origen
- Certificado de calificaciones de los semestres cursados
- Contenido programático de las asignaturas aprobadas, detallando créditos académicos, horas teórica y prácticas
- Oficio de la Dirección de Escuela respectiva autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
Si usted obtuvo titulo de Bachiller en el exterior; debe ser convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en la Ciudad de Bogotá, y si presentó exámenes de estado equivalentes a las Pruebas SABER 11°(antes llamadas Pruebas del ICFES) fuera del país, deberá presentarlas en Colombia o efectuar su respectiva convalidación ante el ICFES en la ciudad de Bogotá antes de realizar su proceso de inscripción en cualquiera de los programas de Pregrado ofertados por la Universidad del Sinú Seccional Cartagena.

PARÁMETRO DE SELECCIÓN:
Entrevista: 30%
Pruebas SABER 11: 70%
- LECTURA CRÍTICA: 30%
- MATEMÁTICAS: 30%
- SOCIALES Y CIUDADANAS: 30%
- CIENCIAS NATURALES: 0%
- INGLÉS: 10%

El ingreso al programa para el cual fue admitido se oficializará al legalizar la Matrícula Financiera y la Matrícula Académica.
- Matrícula Financiera
- Matrícula Académica
- Matrícula Extranjeros Admitidos
- Devolución del Valor de la Matrícula
- Si es admitido en el programa elegido, le será informado al correo registrado en el formulario de inscripción, los resultados generales puede consultarlo en la página web.
- Ingrese al formulario de inscripción en la Plataforma y en el paso 5. Imprima su Volante de Matrícula (utilizar Impresora Láser)
- Pagar en el Banco establecido en el volante de pago únicamente el valor correspondiente cumpliendo las fechas establecidas que aparecen en el comprobante de pago.
- Después de realizado el pago de la matrícula en el banco asignado, remitir el volante con el sello del banco legible al correo pregradoinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co Indicando en el asunto del correo: PROGRAMA Y NOMBRE DEL ESTUDIANTE.
La sola consignación en el banco establecido no le da al aspirante el carácter de matriculado.
De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario de Admisiones deberá presentarse a la Oficina de Admisiones para ratificar con su firma el compromiso adquirido con la institución de asistir a las asignaturas matriculadas.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario de Admisiones deberá presentarse a la Oficina de Admisiones para ratificar con su firma el compromiso adquirido con la institución de asistir a las asignaturas matriculadas.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
- Fotocopia vigente de la visa de estudiante.
- Fotocopia del pasaporte. Fotocopia de extranjería si no es nacionalizado de Colombia.
Los estudiantes admitidos que hayan cancelado el valor total de la matrícula y decidan retirarse de la universidad, deberán informar por escrito a la dirección de la escuela correspondiente, cumpliendo los tramites establecidos por la Oficina de Registro dentro de los primero 15 días hábiles de iniciadas las actividades académicas y tendrán derecho a la devolución del 70% del valor cancelado por concepto de matrícula; pasada esta fecha el estudiante podrá retirarse y solicitar la cancelación del semestre ante el Decano, pero responderá al compromiso financiero adquirido con la Universidad del Sinú.
Genera tu recibo de pago a través de la plataforma Elysa y podras pagar en efectivo, cheque de gerencia y tarjeta débito o crédito (Visa o Mastercard) en las oficinas de Banco de Occidente.
También puedes financiar tus estudios con las siguientes entidades.