PROGRAMA PROFESIONAL EN GASTRONOMÍA POR CICLOS PROPEDÉUTICOS – SNIES: 109295
Resolución: No. 008241 del 27 Mayo de 2020
Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 27 Mayo de 2027
Articulado en ciclos propedéuticos con el de Tecnología en Gestión Gastronómica - Snies: 109625
Resolución: No. 011396 del 2 Julio de 2020
Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 2 Julio de 2027

Registro

Jefe de Programa

Duración

Título

Modalidad

Formación
- Propósitos de formación
- Perfil Profesional
- Perfil Ocupacional
- Acerca del Programa
- Plan de Estudio
- Guía para Inscripciones
- Requisitos de Inscripción
- Proceso de Selección
- Guía de Matrícula

El propósito del programa de Profesional en Gastronomía de la Universidad del Sinú Elías Bechara es:
- Conocedor de la normatividad y BPM
- Promotor de la salvaguarda de la cocina tradicional regional y nacional.
- Defensor de la gastronomía nacional como patrimonio inmaterial de la cultura y tradiciones.
- Liderazgo formativo por la ausencia de programas profesionales en gastronomía en la ciudad y la región.
- La incorporación en los planes de estudios, la gastronomía molecular, la nanotecnología y la biotecnología, así como la economía circular y el consumo responsable, para una gastronomía sostenible.
- Articulación de la investigación aplicada y la investigación formativa, a nivel regional, nacional e internacional para lo cual se crean líneas y grupos de investigación, que se fortalecen con los semilleros de investigación apuntando al desarrollo de la investigación gastronómica
- El desarrollo del programa mediante ciclos propedéuticos, no solo permite que el estudiante adquiera los títulos por cada nivel que lo facultan para incursionar en el mercado laboral, sino, que le aporta la visión de operación y gestión en la gastronomía, de esta manera desarrolla la visión directiva para liderar empresas y procesos.

-Diseñar, implantar, administrar y mejorar procesos relacionados con la industria gastronómica
-Capacidades de liderazgo
-Trabajo en equipo
-Creatividad e innovación
-Investigación, defensa del patrimonio
-Efectividad en la toma de decisiones
-Compromiso con el medio ambiente y la comunidad
-Investigación, conservación de la gastronomía como patrimonio cultural inmaterial

- Dirigente o gestor de empresa gastronómica
- Operador turístico
- Investigador de la línea gastronómica
- Coordinador de calidad en el área de A&B
- Chef empresas gastronómicas
- Asesor y consultor en el área de certificación en el ámbito de la gestión de la calidad e inocuidad de los alimentos
- Creador de menús
- Gestor cultural y promotor de la gastronomía como elemento del patrimonio inmaterial
- Consejero de los entes reguladores
- Gestores de su propia empresa
- Escritor de proyectos editoriales

Misión
Formar integralmente profesionales en gastronomía, con competencias para apropiarse de las necesidades del campo gastronómico en el orden local, regional y nacional, con valores éticos, liderazgo y compromiso con la diversidad, la inclusión y respeto por las tradiciones; actuando como emprendedores sociales, con un espíritu crítico, creativo y socialmente responsables, contribuyendo a una gastronomía con identidad, solidaria y sostenible.
Visión
Al año 2026, ser reconocidos como el programa de formación profesional, líder a nivel nacional, por la integralidad de sus egresados y por su capacidad para operar, gestionar y dirigir procesos que permitan preservar y desarrollar la gastronomía tradicional, capaces de investigar, innovar y desarrollar la nueva industria gastronómica del país.

|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||


- Estudiantes nuevos
- Estudiantes de Reingresos y Reintegros
- Estudiantes de Transferencias Externas y Entre Sede
- Estudiantes de transferencias Internas
- Bachiller del Exterior
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción (Descargar en el paso 5 del formulario de inscripción)
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller o Certificación de estar cursando grado 11°
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Carné de vacunas Hepatitis B, Varicela, Tétano y Fiebre Amarilla (Aplica para programa de Medicina y Curso de Transición a la Universidad CTU)
- Oficio de la Dirección de Escuela autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Oficio de la Dirección Académica autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Resultados Examen Saber 11°Icfes
- Copia de Acta de Grado o Diploma de Bachiller
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS
- Certificado de buena conducta de la Universidad de origen
- Certificado de calificaciones de los semestres cursados
- Contenido programático de las asignaturas aprobadas, detallando créditos académicos, horas teórica y prácticas
- Oficio de la Dirección de Escuela respectiva autorizando al aspirante iniciar el proceso
- Formulario de Inscripción firmado y con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Volante de Inscripción
- Copia documento de identidad legible
- Recibo de servicio público Energía
- Certificado afiliación EPS

PARÁMETRO DE SELECCIÓN:
Entrevista: 30%
Pruebas SABER 11: 70%
- LECTURA CRÍTICA: 30%
- MATEMÁTICAS: 30%
- SOCIALES Y CIUDADANAS: 30%
- CIENCIAS NATURALES: 0%
- INGLÉS: 10%

El ingreso al programa para el cual fue admitido se oficializará al legalizar la Matrícula Financiera y la Matrícula Académica.
- Matrícula Financiera
- Matrícula Académica
- Matrícula Extranjeros Admitidos
- Devolución del Valor de la Matrícula
- Si es admitido en el programa elegido, le será informado al correo registrado en el formulario de inscripción, los resultados generales puede consultarlo en la página web.
- Ingrese al formulario de inscripción en la Plataforma y en el paso 5. Imprima su Volante de Matrícula (utilizar Impresora Láser)
- Pagar en el Banco establecido en el volante de pago únicamente el valor correspondiente cumpliendo las fechas establecidas que aparecen en el comprobante de pago.
- Después de realizado el pago de la matrícula en el banco asignado, remitir el volante con el sello del banco legible al correo pregradoinscripcionesunisinu@unisinucartagena.edu.co Indicando en el asunto del correo: PROGRAMA Y NOMBRE DEL ESTUDIANTE.
La sola consignación en el banco establecido no le da al aspirante el carácter de matriculado.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
- Fotocopia vigente de la visa de estudiante.
- Fotocopia del pasaporte. Fotocopia de extranjería si no es nacionalizado de Colombia.
Genera tu recibo de pago a través de la plataforma Elysa y podras pagar en efectivo, cheque de gerencia y tarjeta débito o crédito (Visa o Mastercard) en las oficinas de Banco de Occidente.
También puedes financiar tus estudios con las siguientes entidades.