Registro Calificado MEN: Resolución 3550 de 04 de Abril de 2019. Fecha de vencimiento de registro calificado 4 de Abril de 2026
TITULO A EXPEDIR | MAGISTER EN EPIDEMIOLOGÍA |
DURACIÓN | 4 Semestres |
PERIODO DE ADMISIÓN | Semestral |
METODOLOGÍA | Presencial |
REG. CALIFICADO MEN | Resolución 3550 de 04 de Abril de 2019. Fecha de vencimiento de registro calificado 4 de Abril de 2026 |
SNIES | 107773 |
CRÉDITOS ACADÉMICOS | 64 |
VALOR TOTAL MATRICULA | $49.974.000 + 1% Valor Estampilla Distrital Procultura |
FRECUENCIA DE CLASES Y HORARIOS | Eencuentros son quincenales, Viernes de 4 a 8 pm, Sábados de 8 a.m. a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 p.m |
- María Paula Gómez : Magíster en salud pública.
- Katty Dayana Escobar Velásquez : Magister en Epidemiologia.
- Jorge Luis Montoya Mendoza : Magister educación, especialista en gerencia en salud.
- Ana Paola Mora Vergara : Magister en salud pública.
- Lindsay Peinado Valencia : Magister en Educación.
- Luz Neida Ballesteros Peinado : Magister en estadística aplicada.
- Sandra Viviana Casseres Matta : Magíster en Bioquímica.
- Keydis Ruydíaz Gómez Magíster en enfermería – Doctorado en enfermería.
- Enrique Carlos Ramos Clason: Magíster en salud pública.
- Guillermina Saldarriaga Genes Magister en Gerencia – Magister en Salud Sexual y Reproductiva.
- William González Montoya Doctor en antropología.
- María Cristina Sarmiento Rubiano Doctora en salud pública.
- Margarita María Ochoa Díaz Doctorado en Medicina Tropical.
- Johana del Carmen Sarria Guzmán Doctora en Biotecnología y Bioingeniería.
- Wilson Cañón Montañez Doctor y posdoctorado en Epidemiología, Magíster en Epidemiología.
- María Dorys Cardona Arango Doctora en Demografía, Magister en salud pública, Magíster en Epidemiología.
- Samuel Arias Valencia Doctor en salud pública, magíster en epidemiología.
- Andrés Felipe Tirado Otálvaro Doctor en salud pública, magíster en epidemiología.
- Rodrigo Hernán García Alarcón Doctor en Bioética, magister en educación.
- Oscar Javier Vergara Magister en enfermería – Promoción de la salud y Desarrollo Humano – Doctorado en enfermería.
- Katerine Margarita Arrieta Vergara Magister en Salud pública, especialista en gerencia en salud.
- Horeste Velilla Magíster en Salud ocupacional, especialista en gerencia en salud.
- Fernando Abello Rubiano Magister en sistemas integrados de gestión, especialista en administración financiera.
- Ricardo Luque Magister en Bioética – Magister en infección por VIH.
- Mari luz Mejía Magister en salud pública.
- Jairo Renales Londoño Magister en salud pública, especialista en epidemiología.
- Víctor Hugo Álvarez Castaño Magister en epidemiologia, Magister en estudios territoriales, especialista en métodos de análisis demográfico.
- Yeis Isabel Burgos Magister en educación, especialista en seguridad y salud en el trabajo.
Los docentes pueden variar de acuerdo a disponibilidad.
Envíe sus documentos al correo: secadmisiones@unisinucartagena.edu.co
Los aspirantes deben presentar los siguientes documentos como requisitos de Inscripción.
- Solicitud de ingreso debidamente diligenciada con las fotos pegadas en el lugar correspondiente
- Fotocopia de Diploma y Acta de grado de pregrados
- Certificado de calificaciones de pregrados
- Copia de documento de Identidad.
- Tres (3) fotos tamaño cédula.
- Hoja de Vida Con Soportes.
- Ensayo en el cual argumente su motivación para iniciar este proceso de formación.
** La Hoja de Vida debe Contener:
-
- Soportes de formación académica y complementaria
- Certificados de experiencia Laboral
- Certificación de Segunda Lengua
- Resultado de los Exámenes de Calidad de la Educación Superior o Saber PRO (Obliga a los egresados desde el año 2003)
Opciones de Electiva I:
- Métodos cualitativos y triangulación
- Informática Paquetes estadísticos
Opciones de Electiva II:
- Metodología de medición de desigualdades en salud
- Evaluación de intervenciones y políticas en salud
Opciones de Electiva III:
- Modelación matemática de Epidemias
- Meta análisis – Revisión sistemática