Régimen Calificado MEN: Resolución 16286 de 30 de Septiembre de 2015, Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 30 de Septiembre de 2022
Objetivo General
El programa formará profesionales que promuevan el auto cuidado de los trabajadores e implementen el control de los factores de riesgo mediante el Sistema de Gestión del Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
TÍTULO A EXPEDIR | ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO |
---|---|
DURACIÓN | 2 Semestres |
PERIODO ADMISIÓN | Semestral |
METODOLOGÍA | Presencial |
JORNADA | Doce Horas semanales presenciales (viernes 4 horas y sábado 8 horas) |
CUPO POR SEMESTRE | 30 Estudiantes |
REG. CALIFICADO MEN: | Resolución No. 16286 de 30 de septiembre de 2015. Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 30 de Septiembre de 2022 |
SNIES | 105064. |
VALOR TOTAL MATRICULA | $17.861.000 + 1% Valor Estampilla Distrital Procultura |
“Para los admitidos y matriculados en los programas de Posgrados, el inicio de actividades estará determinada por las condiciones exigidas y recomendaciones del Gobierno Nacional y la Universidad por la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID 19.”
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado con las fotos en los espacios correspondientes y firmado.
- Fotocopia del acta de grado y del diploma grado profesional*
- Dos fotocopias de la cédula ampliada al 150%*
- Foto tamaño 3x4.
Una vez completes la preinscripción, debes enviar tus documentos al correo: secadmisiones@unisinucartagena.edu.co
* No aplica para extranjeros
** El Acta y Diploma pueden ser entregados como fotocopia.
A su correo le llegará la información que fue aceptada su inscripción porque cumplió los requisitos.
DOCUMENTOS ADICIONALES ASPIRANTES EXTRANJEROS
- Fotocopia del pasaporte
- Título de pregrado o su equivalente que lo acredite como profesional deberá estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Todos los documentos que no estén en español deben ser traducidos.
- . Los certificados y el diploma deben contar con el sello de apostillaje Ministerio de Exterior o Entidad encargada de este trámite en el país de origen.
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL REQUERIDA MATRÍCULA PARA EXTRANJEROS
- Fotocopia cédula de extranjería vigente
- Fotocopia de la visa de estudiante vigente
¡Nota Importante! Los documentos exigidos para la Inscripción deben ser presentados a la Oficina de Admisiones ubicadas en la Sede de Plaza Colón Avenida El Bosque Transversal 54 No. 30-729. Una vez sea levantado el Período de Aislamiento Preventivo Obligatorio
- Identificar y evaluar los factores de riesgos laborales que afecten las condiciones del trabajador.
- Diseñar, implementar y desarrollar los programas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Dirigir las áreas de aseguramiento en Administradoras de Riesgos Laborales.
- Elaborar y desarrollar proyectos de investigación en riesgos laborales que contribuyan a la producción científica en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo.

- FERNANDO ANTONIO ABELLO RUBIANO
- GLORIA ISABEL BRUN OYOLA
- SANDRA LILIANA GUILLEN CHALEN
- CLAUDIA MARCELA MENCO DOMÍNGUEZ
- HORESTE VELILLA BARRERA
- LESBIA ROSA TIRADO AMADOR
- MAURICIO HERNANDO TORRES TOVAR
- ANGÉLICA MARÍA ROJAS BÁRCENAS C.
- PSICOLOGO TERAPEUTA FUNDACIÓN RENACER
- PSICOLOGO Y COORDINADOR DE RECURSOS HUMANOS HOSPITAL LOCAL DE TURBACO E.S.E. TURBACO (BOLIVAR)
- PSICOLOGO DESARROLLO ORGANIZACIONAL CORPORACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA NAVAL, MARÍTIMA Y FLUVIAL. COTECMAR
- GERENTE REGIONAL ASOCIACIÓN NIÑOS DE PAPEL
- DOCENTE POSTGRADOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
- GERENTE CENTRO MEDICO CLÍNICA VARGAS S.A.
- REPRESENTANTE DE LAS IPS EN EL CONSEJO TERRITORIAL DE SALUD CARTAGENA DE INDIAS D.T.C.
- CONSULTOR ORGANIZACIONAL PROES S.A Ingenieros Consultores
- DOCENTE PREGRADO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ
- GERENTE IPS ASIMED Y COMPAÑÍA S.A.
- DIRECTOR REGIONAL BOLIVAR EPS HUMANA VIVIR
- DOCENTE PREGRADO UNIVERSIDAD DEL SINU SECCIONAL CARTAGENA
- CONSULTOR DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CYASA LTDA. Empresa de desarrollo de proyectos gubernamentales.
- DOCENTE DE POSTGRADOS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
- CONSULTOR Y COORDINADOR DE PROYECTOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL. FICHDE
- Asesor de riesgo. SI+SALUD IPS S.A.S.
- Profesional especialista en Seguridad y Salud en el trabajo. V&L CONSULTORES SAS
- Coordinador HSE. RTH SAS Obra: Servicio De Pre-Secado (Pre-Dry Out) De Refractario Para Los Equipos Del Grupo De La Refinería De Cartagena
- Coordinador HSE. O-TEK INTERNACIONAL S.A. Obra: Servicio de rehabilitación de alcantarillado mediante tecnología sin zanja de curado en sitio (CIPP) en la Refinería de Cartagena
- Supervisor HSE. CDI S.A. Obra: Montaje del sistema eléctrico y de instrumentación del sistema de Secado 7 en el marco del proyecto expansión de la planta de suspensión en 80.000 ton por año de Mexichem Resinas De Colombia S.A.S
- Supervisor HSE. PINTO HERNANDEZ Y CIA LTDA. Obra: retiro, manejo y tratamiento de lodos aceitosos en la Refinería de Cartagena
- Asesor Senior en Prevención de Riesgos Profesionales. SEGUROS DE VIDA COLPATRIA. ARL COLPATRIA
- Inspector HSE. SCHRADER CAMARGO S.A. Obra: Propilco S.A. – Cartagena. Expansión Planta 1
- Inspector HSE. RAMOS ARELLANO Y CIA LTDA
- Odontóloga. Universidad de Cartagena.
- Especialista en Estadística Aplicada. Universidad Tecnológica de Bolívar. Actividades de Investigación:
- Delegado De Investigación en Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO).
- Miembro comité editorial Internacional en Revista Cubana de Estomatología. Miembro comité consultor Internacional en Revista Archivo Médico de Camagüey.
- Revisor en Revista de ciencias de salud (U. del Rosario), Revista archivos de medicina ( U. Manizales), En salud (Uninorte), Duazary (U. Magdalena).
- Investigador Asociado en el área de Salud Pública (Grupo GISPOUC, Unicartagena) y Materiales Dentales (MADEFOUC, Unicartagena)
- Líder grupo GINOUS, Universidad del Sinú. Actividades de Docencia:
- Profesor Universidad del Sinú (Escuelas de Odontología, Enfermería, Nutrición, Medicina, Biología Marina, Admón. Negocios Internacionales).
- Prof. ª Coordinadora de Investigaciones Escuela de Odontología, Universidad del Sinú Seccional Cartagena.
- Prof. ª Posgrado Facultad de Odontología, Universidad de Cartagena. Prof. ª Invitada Diplomado Seguridad y Salud en el trabajo. Universidad del Sinú.
- Profesor Asistente, Departamento de Salud Pública, Universidad Nacional de Colombia.
- Profesor de Cátedra, Especialización Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad Escuela de Administración de Negocios – EAN.
- Profesor, Especialización Promoción de la Salud, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
- Profesional Especializado de la Subsecretaria de Salud Pública de la Secretaria Distrital de Salud.
- Consultor de la Organización Panamericana de la Salud en el tema de equidad y determinantes sociales de la salud.
- Asesor en el tema de Participación Social para la Dirección de Participación Social y Servicio a la Ciudadanía en Salud de la Secretaria Distrital de Salud.
- Presidente del XI Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva realizado del 14 al 19 de noviembre de 2009 en Bogotá.
- Coordinador del grupo de organizaciones sociales facilitadoras de la sociedad civil de América Latina en el marco de la iniciativa de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Consultor de la Agencia de Cooperación Alemana GTZ en el tema del Derecho a la Salud para la Defensoría delegada para políticas públicas. Defensoría del Pueblo.
- Responsable de la iniciativa del derecho a la salud de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.
- Miembro del Equipo de Interventoría Técnica del CID – Universidad Nacional de Colombia para proyectos de salud ocupacional.
- Consultor proyecto “Política pública de salud de los trabajadores de responsabilidad del sector salud”. Secretaria Distrital de Salud – Corporación Grupo Guillermo Fergusson. Bogotá.
- Coordinador Técnico proyecto “Condiciones de salud y trabajo en la Universidad Pedagógica Nacional e Instituto Pedagógico nacional Una propuesta participativa”. Corporación para la Salud Popular. Grupo Guillermo Fergusson.
- Coordinador Técnico del Proyecto Investigación Participativa en Salud Ocupacional en Fincas Bananeras de Urabá. SINTRAINAGRO y ARP-ISS.

Plan de Estudio
MÓDULO | ISEMESTRE | HORAS PRESENCIALES | HORAS INDEPENDIENTES | TOTAL HORAS | TOTAL CRÉDITOS | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cátedra Unisinú | 12 | 36 | 48 | 1 | |
2 | Principios y Práctica de la Medicina del Trabajo | 24 | 72 | 96 | 2 | |
3 | Metodología de la Investigación | 24 | 72 | 96 | 2 | |
4 | Normas en Salud Ocupacional | 24 | 72 | 96 | 2 | |
5 | Informática y Bioestadística | 24 | 72 | 96 | 2 | |
6 | Epidemiología Ocupacional | 48 | 144 | 192 | 4 | |
7 | Ergonomía | 48 | 144 | 192 | 4 | |
TOTAL | 204 | 612 | 816 | 17 |
II SEMESTRE | HORAS PRESENCIALES | HORAS INDEPENDIENTES | TOTAL HORAS | CRÉDITOS | |
1 | Vigilancia de la salud en el trabajo | 24 | 72 | 96 | 2 |
2 | Patologías Ocupacionales I | 24 | 72 | 96 | 2 |
3 | Higiene y Seguridad Industrial | 36 | 108 | 144 | 3 |
4 | Patologías Ocupacionales II | 24 | 72 | 96 | 2 |
5 | Enfermedades Respiratorias Ocupacionales | 24 | 72 | 96 | 2 |
6 | Medicina Laboral | 24 | 72 | 96 | 2 |
7 | Módulo Práctico electivo | 48 | 144 | 192 | 4 |
TOTAL | 204 | 612 | 816 | 17 |