Resolución MEN: 29791 del 29 De Diciembre De 2017. Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 29 de Diciembre De 2024
La especialización en Derecho Médico de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Seccional Cartagena, formará profesionales del derecho y de la salud en la generación de conocimientos y la adquisición de las habilidades imprescindibles para comprender desde una perspectiva macroscópica e interdisciplinaria el derecho a la salud sin descuidar su naturaleza humanitaria, estudiando a profundidad las conductas que generan responsabilidad jurídica en esta materia y las situaciones creadoras de riesgos que atentan contra el bienestar del ser humano, poniendo al alcance del profesional la normatividad, el análisis jurisprudencial, el derecho comparado y la doctrina sobre la materia.
TÍTULO A EXPEDIR | ESPECIALISTA EN DERECHO MÉDICO |
---|---|
DURACIÓN | Un Año |
PERIODO ADMISIÓN | Semestral |
JORNADA | Encuentro mensual los días jueves, viernes y sábados, de 07:00 a.m. A 12:00 m - 02:00 a 07:00 p.ml |
METODOLOGÍA | Presencial Concentrada |
REG. CALIFICADO MEN | 29791 del 29 de Diciembre de 2017. Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 29 de Diciembre de 2024 |
SNIES | 106616 |
ÁREA PRINCIPAL | Ciencias Sociales y Humanas. |
ÁREA SECUNDARIA | Derecho |
VALOR TOTAL MATRICULA | $15.929.000 + 1% Valor Estampilla Distrital Procultura |
“Para los admitidos y matriculados en los programas de Posgrados, el inicio de actividades estará determinada por las condiciones exigidas y recomendaciones del Gobierno Nacional y la Universidad por la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID 19.”
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado con las fotos en los espacios correspondientes y firmado.
- Fotocopia del acta de grado y del diploma grado profesional*
- Dos fotocopias de la cédula ampliada al 150%*
- Foto tamaño 3x4.
Una vez completes la preinscripción, debes enviar tus documentos al correo: secadmisiones@unisinucartagena.edu.co
* No aplica para extranjeros
** El Acta y Diploma pueden ser entregados como fotocopia.
A su correo le llegará la información que fue aceptada su inscripción porque cumplió los requisitos.
DOCUMENTOS ADICIONALES ASPIRANTES EXTRANJEROS
- Fotocopia del pasaporte
- Título de pregrado o su equivalente que lo acredite como profesional deberá estar convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Todos los documentos que no estén en español deben ser traducidos.
- . Los certificados y el diploma deben contar con el sello de apostillaje Ministerio de Exterior o Entidad encargada de este trámite en el país de origen.
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL REQUERIDA MATRÍCULA PARA EXTRANJEROS
- Fotocopia cédula de extranjería vigente
- Fotocopia de la visa de estudiante vigente
¡Nota Importante! Los documentos exigidos para la Inscripción deben ser presentados a la Oficina de Admisiones ubicadas en la Sede de Plaza Colón Avenida El Bosque Transversal 54 No. 30-729. Una vez sea levantado el Período de Aislamiento Preventivo Obligatorio
El especialista en derecho médico se empeñara en lograr el desarrollo del sector salud en nuestra región y del país al emplear las competencias humanas y disciplinares adquiridas en la satisfacción de las necesidades de nuestra comunidad, siendo nueva fuente de conocimiento por medio un criterio jurídico propio y un espíritu investigativo.
Los especialistas en Derecho Médico (independientemente de su disciplina), contarán con elementos que les van a permitir administrar, asesorar, liderar, auditar y participar como empleados o asesores externos de una entidad de salud (I.P.S., E.P.S., A.R.L., E.S.E., entidades de medicina prepagada, laboratorios etc.), participar en política, cargos públicos o de docencia en temas relacionados.
Particularmente, los abogados especialistas en Derecho Médico, tendrán herramientas para desempeñarse como litigantes, jueces, auxiliares de la justicia, asesores en procesos derivados de conflictos de derecho médico o de la salud, asesores de profesionales de la salud, I.P.S., E.P.S., A.R.L., E.S.E., entidades de medicina prepagada, laboratorios, etc. Igualmente, contaran con los conocimientos para enfocarse en la prevención de riesgos jurídicos en la prestación de los servicios de salud, brindando consejería y asistencia jurídica en la anticipación y el aseguramiento de los mismos.
Por su parte, los profesionales de la salud especialistas en derecho medico dispondrán de conocimientos que les permita un mejor ejercicio de su profesión, lo que les permitirá minimizar los riesgos jurídicos derivados de la misma, podrán desempeñarse como asesores, auditores o ejerciendo el control de calidad en los entes prestadores de salud (I.P.S., E.P.S., A.R.L., E.S.E., entidades de medicina prepagada, laboratorios, etc.) y enfocarse en la implementación de planes de prevención de riesgos jurídicos en la prestación de los servicios de salud.

MÓDULO | DOCENTE |
---|---|
Metodología de la Investigación | Dr .Galo Armando Lara Coronel, Abogado, Especialista en Derecho Empresarial, Magister en Dirección y Gestión de Universidades, Lider del grupo de Investigación Sociedad y Derecho, Director Escuela de Derecho de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Seccional Cartagena |
Fundamentos Supranacionales y Nacionales del Derecho Médico | Dr. José Gregorio Hernández Galindo, Doctor en Ciencias Jurídicas |
Sistema General de Seguridad Social Integral | Dr. Carlos Andres Brochet Bayona, Abogado, Especialista en Relaciones Laborales e Industriales, Especiasta en Contratación Estatal, Candidato a Magister en Derecho |
Relación Jurídica entre médico – paciente, responsabilidad civil individual del médico | Dr. Lazaro Maria Perez Estarita, Médico, Especialista en Otorrinolaringología y Cirugia de Cabeza y Cuello |
Responsabilidad Penal del Médico | Dr. Jaime Lombana Villabal, Abogado, Doctor Summa Cum Laude en Derecho Penal de la Universidad de León (España), posgrado en Derecho Penal General y Derecho Penal Especial en la Universidad de Salamanca (España) y maestría en Ciencia Política en la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica),Licencia en Criminología |
Responsabilidad Ético Disciplinaria del Médico y Dilemas Bioéticos | Dr. Alonso Cortina Gutierrez, Médico y Cirujano, Especialista en Gerencia de Salud, Especialista en Reumatología, Especialista en Medicina Interna |
Responsabilidad Administrativa y Financiera | Dra. Piedad Bolívar Goez, Abogada, Especialista en Derecho Comercial, Especialsita en Responsabilidad Civil y Seguros, Maestrante en Derechos Humanos |
Responsabilidad de los Prestadores de Servicios de salud. | Dr.Julio Mario Orozco Africano, Médico y Cirujano, Especialista en Seguridad Social, Magister en Dirección y Gestión de Servicios de Salud. |
Responsabilidad de las Entidades Promotoras de Salud y Empresas de Medicina Prepagada | Dr. Felix Manuel Puello Alvear , Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales |
Medicamentos | Dr .Manuel Torres Sanchez , Médico Cirujano, Magister en Farmacología y Toxicologia, Doctorado en Investigación Clínica con énfasis en Farmacología |
Cuantificación del Daño perjuicio | Dra. Elíana Rosa Romero Stevenson, Abogado, Especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible |
Prevención y Administración de los Riesgos en Salud | Lic. Jesús Andres Ramirez Zuñiga, Enfermero, Especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud, Estudiante de Maestría en Derecho Médico y Derecho |
Contratación en Salud | Dr. Mauricio Leuro Gutierrez , Médico Cirujano, Tecnologo profesional en administración hospitalaria, Administrador de Emresas, Abogado, Especialista en Responsabilidad y daño resarcible, Magister en dirección estrategica , estudiante maestria en Derecho Medico , Especialsita en Derecho Médico, Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social , Especialista en Derecho Procesal. |
Procedimientos de la Jurisdicción Ordinaria, Civil y Contenciosa Administrativa – Prueba en el Derecho Médico | Dr. Emilio Jose Aguilar Gómez , Abogado, Especialista en Contencioso Administrativo, Candidato a Magister en Derecho. |
Responsabilidad Patrimonial del Estado | Dr. Jaime Acosta Puerta, Economista, Consultor e Investigador Nacional e Internacional |
Tele de salud y Turismo en Salud | Dra. Ivett Martínez Gálvez, Abogada, Especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas, Especialista en Seguridad Social, Especialista en Investigación Criminal y Juzgamiento en el Sistema Penal Acusatorio. |
Electiva (corrupción y riesgo moral en el sector salud – legislación ambiental y sanitaria – medicina defensiva – regímenes exceptuados y especiales al Sistema General de Seguridad Social en Salud) | Dra. Ivett Martínez Gálvez, Abogada, Especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas, Especialista en Seguridad Social, Especialista en Investigación Criminal y Juzgamiento en el Sistema Penal Acusatorio. |
Práctica forense | Dr . Juan Carlos Ramos Santamaria, Abogado, Especialista en Derecho de Seguros, Especialista en Contencioso Administrativo, Master en Seguros y Gerencia del Riesgo, Candidato a Magister en Derecho Procesal |
PLAN DE ESTUDIO
Fundamentos Nacionales y Supranacionales del Derecho Médico | Sistema de Seguridad Social Integral | Relación Jurídica entre médico – paciente, responsabilidad civil individual del médico | Responsabilidad Penal del Médico |
---|---|---|---|
Responsabilidad Ético Disciplinar del Médico y Dilemas Bioéticos | Responsabilidad Administrativa y Financiera | Responsabilidad de los Prestadores de Servicios en Salud | Responsabilidad de las Entidades Promotoras de Salud y Empresas de Medicina Prepagada |
Medicamentos | Cuantificación del Daño | Prevención y Administración de los Riesgos en Salud | Contratación en Salud |
Procedimientos de la Jurisdicción Ordinaria, Civil y Contenciosa Administrativa – Prueba en el Derecho Médico | Responsabilidad Patrimonial del Estado | Tele salud y Turismo en Salud | Metodología de la Investigación |
Práctica Forense |
ELECTIVA
- Corrupción o Riesgo Moral en el Sector Salud.
- Legislación ambiental y sanitaria
- Medicina Defensiva.
- Régimen exceptuado y especial al sistema general de seguridad social en salud