Escuela de Contaduría Pública -SNIES:53689
Resolución: 4461 de 8 de Abril de 2015.
Fecha de vencimiento del Registro Calificado: 08 de Abril de 2022

Título a Expedir | Contador Público | Periodo de Admisión | Semestral |
Duración | 8 Semestres | Horario | Jornada Diurna, Lunes a Sábados: 7:00 am a 6:00pm |
Créditos Académicos Totales | 144 | Metodología | Presencial |
- Descripción
- Perfil del Egresado
- Perfil Ocupacional
- Plan de Estudio
- Calendario de Admisiones
- Director de Programa
- Docentes
- Guía para Inscripciones
- Requisitos de Inscripción
- Proceso de Selección
- Guía de Matrícula

El Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm como entidad de educación superior, institución de amplia trayectoria en el medio, define como su objetivo general:
Brindar información genérica a sus alumnos que les permita desarrollar integralmente las funciones profesionales (actividades de asesoría y control, consultoría, auditoría interna y externa, revisoría fiscal, actividades de planeación, presupuesto, tesorería, dirección, contraloría, investigación contable, formulación de políticas, normas y procedimientos contables) enfatizando en el desarrollo de habilidades y actitudes de dirección, liderazgo, mentalidad crítica y analítica e iniciativa hacia la investigación y trabajo en equipo, con un alto contenido ético y moral, de respeto a las normas y valores humanísticos, en la atención de problemas empresariales que son propios de su profesión.

El egresado del programa de contaduría pública de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena tiene siguientes caracterizticas:
- Orientación hacia la acción: Por su disposición permanente para tomar decisiones en diversidad de circunstancia podrá, concretar ideas y acciones en el campo económico y financiero.
- Formación Integral: Adquirirá conocimientos, se le cultivarán sus capacidades y actitudes para que pueda intervenir en la organización, en la formulación de políticas, normas y procedimientos contables, tributarios y en la fijación de objetivos y estrategias generales en la empresa.
- Ética: Todas sus decisiones estarán sujetas a las normas legales y generalmente aceptadas, así mismo a los principios éticos de profesión.
- Responsabilidad Social: responderá ante la dirección de las empresas, en los aspectos económicos y financiero. Sus decisiones y los resultados que estos produzcan, tendrán en la sociedad, una valoración conllevado a la búsqueda del equilibrio entre los objetivos económicos de la empresa y su función social: distribuir un porcentaje en beneficio de la sociedad.
- Capacidad de Comunicación Oral y Escrita: Por su capacidad de síntesis y su facilidad para expresar sus ides en diferentes tópicos.
- Capacidad de Comunicación Oral y Escrita: Por su capacidad de síntesis y su facilidad para expresar sus ides en diferentes tópicos.
- Analítico: Esta actitud lo inducirá a comprender y combinar la capacidad teórica y técnica propia de la Contaduría Pública con una amplia técnica en administración ylos sistema de información.
- Criterio de Equipo: Debe estar preparado para mejorar el poder de la información financiera con un criterio de equidad.

El Contador Público de la Universidad del Sinú, Secciona! Cartagena, recibe una formación integral que le permite desempeñarse como Contador Público independiente, cumpliendo actividades de asesoría, consultoría y trabajos especializados y en cualquier organización pública o privada como: El Contador Público de la Universidad del Sinú, Secciona! Cartagena, recibe una formación integral que le permite desempeñarse como Contador Público independiente, cumpliendo actividades de asesoría, consultoría y trabajos especializados y en cualquier organización pública o privada como:
- Contador general en empresas de servicios, comerciales e industriales
- Auditor Interno
- Auditor Externo
- Revisor Fiscal
- Jefe de Contabilidad
- Asesor Contable, Financiero y Tributario
- Director de Presupuestos
- Contralor
- Tesorero, entre otros

|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||


ANDREA M. TORRES PAYARES
Directora de Escuela de Contaduría Pública

Cinco años de experiencia en el sector educativo, desempeñando los cargos de; Docente tiempo completo en pregrado, Docente en cursos y diplomados de educación continua y Jefe Disciplinar del Programa de Contaduria Publica; actualmente Directora del programa de Contaduria Publica de la Universidad del Sinú.
Miembro del Colegio de Contadores Públicos de Bolívar, representante en La Asociación de Facultades de Contaduria Publica de la Universidad del Sinú.
Diez años de Experiencia profesional en el Sector Empresarial comercial, de servicios y de económica solidaria como Contadora Publica, Asesora Financiera, Planning Analyst entre otras.

Antonio Carlos Cantillo Beltrán ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 antonio.cb0501@gmail.com |
Carlos Mauricio Visbal Navarro ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 carlosvisbal@hotmail.com |
Jorge Puerta Salas ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina:Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 andycabarcas@unisinu.edu.co |
Freddy De Jesús Mestre Gomez ![]() Contaduría PúblicaDirección de Oficina: Sede Campus SantillanaDir Av. El Bosque, transv. 54 No 30 – 453 freddy.mestre@unisinu.edu.co |


- Estudiantes nuevos
- Estudiantes de Reingresos y Reintegros
- Transferencia
- Bachiller del Exterior
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
- Comprobante de pago por los derechos de inscripción.
- Fotocopia documento de identificación.
- Original de las pruebas SABER 11°. (2 copias)
- Fotocopia del diploma de bachiller autenticado o acta de grado original.
- Certificado de estar cursando 11° (En el evento que el aspirante no haya terminado el bachillerato, debe presentar constancia de estar cursando el grado undécimo, donde se ratifique su calidad de estudiante y su fecha de grado).
- Fotocopia recibo servicio público luz.
- Fotocopia del carné de afiliación de la EPS.
- 3 foto tamaño 3x4, fondo rojo.
- Paz y salvo institucional.
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
- Comprobante de pago por los derechos de inscripción.
- Fotocopia documento de identificación.
- Fotocopia del diploma de bachiller autenticado o acta de grado original.
- Fotocopia recibo servicio público luz.
- 3 fotos tamaño 3x4, fondo rojo.
- Certificado de calificaciones de los semestres cursados.
- Carta dirigida a la Dirección de la Escuela solicitando su Transferencia.
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
- Comprobante de pago por los derechos de inscripción.
- Fotocopia documento de identificación.
- Original de las pruebas SABER 11°.
- Fotocopia del diploma de bachiller autenticado o acta de grado original.
- Fotocopia recibo servicio público luz.
- Fotocopia del carné de afiliación de la EPS.
- 3 fotos tamaño 3x4, fondo rojo.
- Certificado de Buena Conducta de la Universidad de donde se transfiere.
- Certificado de calificaciones de los semestres cursados.
- Contenido programático de las asignaturas aprobadas detallando horas teóricas y/o prácticas, y número de créditos.
- Paz y salvo institucional (Aplica únicamente para transferencias internas).
Si usted obtuvo titulo de Bachiller en el exterior; debe ser convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en la Ciudad de Bogotá, y si presentó exámenes de estado equivalentes a las Pruebas SABER 11°(antes llamadas Pruebas del ICFES) fuera del país, deberá presentarlas en Colombia o efectuar su respectiva convalidación ante el ICFES en la ciudad de Bogotá antes de realizar su proceso de inscripción en cualquiera de los programas de Pregrado ofertados por la Universidad del Sinú Seccional Cartagena.

PUNTAJE SABER 11º - 70%
- Prueba Matemáticas
- Prueba Lectura Crítica
- Prueba Sociales y Ciudadanas
- Inglés

El ingreso al programa para el cual fue admitido se oficializará al legalizar la Matrícula Financiera y la Matrícula Académica.
- Matrícula Financiera
- Matrícula Académica
- Matrícula Extranjeros Admitidos
- Devolución del Valor de la Matrícula
- Al ser admitido en el programa, ingrese al Formulario de Inscripción en la Plataforma y en el paso 5. Imprima su Volante de Matrícula (utilizar Impresora Láser)
- Cancele únicamente en Banco de Occidente el valor correspondiente, teniendo en cuenta las fechas que aparecen en el comprobante de pago.
- Una vez cancelados los derechos de Matrícula, presente en la oficina de Admisiones original y fotocopia del comprobante de matrícula con el sello del banco.
La sola consignación en el banco establecido no le da al aspirante el carácter de matriculado.
De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario de Admisiones deberá presentarse a la Oficina de Admisiones para ratificar con su firma el compromiso adquirido con la institución de asistir a las asignaturas matriculadas.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario de Admisiones deberá presentarse a la Oficina de Admisiones para ratificar con su firma el compromiso adquirido con la institución de asistir a las asignaturas matriculadas.
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
Como requisito para la firma de la Matrícula Académica el aspirante admitido deberá presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia del carné de afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud, (E.P.S. SISBEN)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, Meningitis y Tétano, (Facultad de Ciencias de la Salud)
- Fotocopia del carné de vacunación de la Hepatitis B, (Escuela de Psicología).
- Fotocopia vigente de la visa de estudiante.
- Fotocopia del pasaporte. Fotocopia de extranjería si no es nacionalizado de Colombia.
Los estudiantes admitidos que hayan cancelado el valor total de la matrícula y decidan retirarse de la universidad, deberán informar por escrito a la dirección de la escuela correspondiente, cumpliendo los tramites establecidos por la Oficina de Registro dentro de los primero 15 días hábiles de iniciadas las actividades académicas y tendrán derecho a la devolución del 70% del valor cancelado por concepto de matrícula; pasada esta fecha el estudiante podrá retirarse y solicitar la cancelación del semestre ante el Decano, pero responderá al compromiso financiero adquirido con la Universidad del Sinú.
Genera tu recibo de pago a través de la plataforma Elysa y podras pagar en efectivo, cheque de gerencia y tarjeta débito o crédito (Visa o Mastercard) en las oficinas de Banco de Occidente.
También puedes financiar tus estudios con las siguientes entidades.